viernes, 12 de junio de 2009

LA ENERGÍA NUCLEAR TIENE DEMASIADOS CADÁVERES EN EL ARMARIO










Foto Fuente Next-Up
Fuente Imagen
Nos cuidamos prioritariamente de la lucha contra la electro-polución y en el camino nos encontramos con intoxicadores de todo tipo que se denominan investigadores, cuando una de sus principales funciones no es la investigación, sino ir de la mano de las operadoras para convencer a comunidades de propietarios de las ventajas de teneruna antena sobre sus cabezas en la terraza o tejado que corona su edificio.

Nos encontramos con grandes dificultades para evangelizar y difundir nuestra palabra, nuestros argumetos, nuestras evidencias, nuestra información... , precisamente porque nuestra contaminación no se ve y para aquél vendedor de teléfonos móviles que se hace llamar investigador los únicos eectos que puede producir son un relativo calentamiento, inocuo efecto térmico.

Nuestra lucha por hacer resplandecer la verdad, nuestra verdad, la verdad de quienes sufren la enfermedad, la verdad de quienes enfermos de tiroidismo viven cerca de las antenas, la verdad de quienes tienen o han tenido niños con leucemia, con tumor cerebral, con linfoma de hodking... la verdad de la niña con hipeactividad, la verdad de miles y miles de niós americanos con autismo..., que desgraciadamente viven todos muy cerca de las antenas de telefonia móvil... Nuestra lucha por esa verdad entendemos que sea ardua, dura y difícil, ya que no se ve y nos rodea, sin procurar a la mayoría de ciudadanos (somos cuatro gatos los que no utilizamos móvil) mas preocupación que la que se calma con dos minutos del señor de la bata blanca en la televisión diciendo que no pasa nada.

Pero, ¡No podemos pensar lo mismo respecto de la peligrosidad de la energía nuclear!

Cuando hemos bebido todos en las fuentes cinéfilas, que han llevado a la pantalla grande accidentes nucleares (aún estamos viendo a Jack Lemon o a Meryl Str.), o cuando en la pequeña pantalla hemos sido testigos de programas como "Diario de... una amenaza nuclear", presentado por Mercedes Milà (TV5), o Diario de ... Chernovil", también presentado por Mercedes Milà, coincidiendo con uno más de los tristes aniversarios del desastre de la europa del Este... cuando sabemos cuál es el la realidad epidemiológica de la población entorno a las Centrales Nucleares, cuando sabemos cómo se compran voluntades en este tema...

Déjense de monsergas, de panfletos, de manifestaciones de los trabajadores de Garoña... pongan cruces y dejen descansar en paz a tantos y tantos muertos como se ha llevado ésta y todas las demás centrales nucleares que campan por España, Francia, EEUU o Canadá...

O, si no, no nos hagan caso... pero dejen de decirnos qué hemos de pensar o qué pensamos, ya que si éramos ingenuos, aventureros e incoscientes, cuando nuestro pecho lucía un contundente "Zentral Nuclearik? Ez" no podíamos pensar que la realidad, con el paso del tiempo, es aún mucho más dura que imaginar hubiéramos podido. Más grande el dolor y más frecuente el nacimiento de corderos con dos cabezas.

Los suecos nos hablan contundentemente de la vinculacíón de Nucleares con leucemia infantil y, mientras tanto, listillos de medio pelo escriben artículos infectos y portavoces de las operadoras con un título académico a disposición del mejor postor se van paseando por programas de radio y de televisión de la más ámplia difusión.
"La nuclear es una de les alternativas más sucias que nunca los humanos hayan desarrollado"

"Las mentiras son mentiras por mucho que se repitan".

Somos, sencillamente, padres preocupados por nuestros hijos y por los hijos de los demás. Tenemos nuestras urgencias de información y solidaridad para con los afectados por antenas de telefonía móvil, pero que nadie juegue con las evidencias del entorno de Garoña, del entorno de Almaraz, del entorno de Ascó o de Flix.
Gritaremos bien alto que ni tan siquiera la energía mínima para alumbrar un candil en una humanidad desolada justificaría el sufrimiento, las afecciones dermatológicas o las malformaciones de la gente que vive próxima a una Central Nuclear.

AVECORN
Asociación de Vecinos Contra Radiaciones Nocivas de L'Escala (Girona)

Nota.- Nos ha llegado el e-mail que sigue y no hemos podido resistirnos a reenviarlo a muchos de nuestros amigos.


Para quien no conoce el catalán, nuestras disculpas por no entretenernos a traducir el trasunto de cuanto en el mensaje se dice, pero bástenos saber que por Sentencia de 18 de mayo de 2009, dictada por la magistrada-jueza del Jutgado de Primera Instancia número 3 de Barcelona, cuyo texto se da a conocer ahora, se resuelve lo siguinte:

“FALLO
que estimando la demanda formulada por la representación de D. Josep Puig Boix, contra ‘Corporació Catalana de Comunicació S.L.’ y D. Iu Forn Piquer, debo declarar y declaro que el artículo de D. Iu Forn, titulado ‘Ecologistes defensant nuclears?’, publicado el día 12 de enero de 2007 en el Diari Avui, propiedad de ‘Corporació Catalana de Comunicació S.L.’, incurre en una intromisión ilegítima de los derechos al honor y a la propia imagen de D. Josep Puig Boix (Pep Puig), y debo condenar y condeno a dichos demandados a abonar solidariamente al actor la cantidad de doce mil euros (12.000.-) en concepto del daño moral causado, condenando asimismo a la entidad demandada
a publicar esta sentencia en el Diari Avui. Todo ello con expresa imposición a los demandados de las costas procesales causadas.”

Y todo por haber publicado una ficticia conversión del Sr. Josep Puig Boix, que reconocería la energía nuclear como "limpia, fija y esplendorosa" solución y alternativa al calentamiento del planeta.

Una mentira que suponemos bien pagada, ya que se negó en su momento el derecho de rectificación de quien, ahora se declara por sentencia, fue ofendido y sufrió una ilegítima intromisión en su derecho al honor y la propia imagen.

Nuestro más sincero apoyo y felicitación
==========================================================

jueves, 11 de junio de 2009

Foto Mercedes Milá Diario de.... TV5 - Caso de España y -Chernobyl- BELRAD - Nesterenko



Fuente imagen TV5

'Diario de... Una catástrofe nuclear I': Chernobil 20 años después
Dos décadas después del desastre de la central de Chernobil, el debate en torno a la supuesta peligrosidad de la energía atómica sigue vivo. Diario de... se ha trasladado hasta el lugar de la catátrofe. Las consecuencias del escape son espeluznantes.
Vídeo: Mercedes Milá visita 'la zona muerta'

El 25 de abril de 1986 se producía un escape en el tercer reactor del cuarto de pruebas de energía de la central de Chernobil. La mayor catástrofe nuclear de la historia dejaba tras de sí 638.000 personas afectadas e infinitos territorios contaminados entre Ucrania, Bielorrusia y Rusia. Numerosos 'pueblos fantasma' y hectáreas de bosque que no podrán volver a habitarse hasta que pasen miles de años.

Mercedes Milá y el equipo de 'Diario de....' se han acercado hasta la llamada 'zona muerta', próxima a la central nuclear de Chernobil. Antes de la catástrofe vivían allí hasta 12.000 personas. Hoy es un lugar completamente desierto. Y es que los niveles de radioactividad son altos hasta el punto de que la certeza de padecer un cáncer se convierte en una realidad inevitable. Así lo ha comprobado 'Diario de...' con un medidor que no dejaba de subir a medida que te acercabas a la zona de peligro. Para nuestro asombro, hay alguien que sí se atreve a volver a la zona: los ancianos. Muchos de ellos se niegan a abandonar sus casas. Prefieren exponerse al peligro antes que perder lo único que poseen.

Mercedes Milá ha tenido acceso a Vasily Nesterenko, director de energía atómica del gobierno ruso en 1986. Él fue el encargado de informar al gobierno y en nigún momento dudó de la magnitud de la catástrofe. Por su interés en denunciar lo ocurrido fue amenazado y perseguido. Y es que el siniestro se ocultó hasta 1989. Vasily Nesterenko considera que habría que cerrar todas las centrales para que un nuevo 'SIDA nuclear', que así es como ha bautizado a las enfermedades provocadas por la radiación, no pueda volver a producirse.



  • 'Diario de...Una catástrofe nuclear II': Las víctimas veinte años después

  • 'Diario de...Una catástrofe nuclear III': Las centrales nucleares en España

  • Ucrania pide ayuda para volver a sellar Chernóbil, veinte años después de la catástrofe

  • La tragedia de Chernóbil derivó de un error humano

  • Vídeo: Los ancianos son los únicos que se han quedado a vivir en los lugares próximos a la central

    Vídeo: Vasily Nesterenko director de energía atómica del gobierno ruso cuenta lo que pasó

    Recomienda esta Noticia a un amigo